El centro de arte contemporáneo acoge la exposición “Biblioteca Nacional” de la artista visual Elsa Paricio
El centro de arte contemporáneo, DA2, completa su nueva oferta expositiva con la muestra “Biblioteca Nacional” de Elsa Paricio, una artista visual proveniente del campo del dibujo y la ilustración en cuya práctica confluyen arte, literatura, ciencia y coleccionismo. En su trabajo explora los múltiples significados que derivan de enfrentar imágenes y textos y subraya las relaciones entre dibujo, tiempo y paisaje. La intensa vocación analítica que caracteriza su obra y la vuelve profundamente reflexiva, es la misma que hace que su proceso artístico se convierta en un mecanismo con el que racionalizar los pensamientos y pulsiones que surgen en ella espontáneamente.
Después de diplomarse en diseño gráfico y grabado por la Fundación Real Casa de la Moneda (2006), fue asistente artística de Rodolfo Llópiz (Cuba, 1966), Andrea Sunder-Plassmann (Alemania, 1959) y William Cordova (Lima, 1971). Desde 2014 ha expuesto en muestras colectivas en instituciones como Tabacalera (Madrid, 2014), Museo Carmen Thyssen (Málaga, 2014), Casa Velázquez (Madrid, 2015), INJUVE / Sala Amadís (Madrid, 2017), entre otras. Además, en 2010 obtiene el Premio Fundación Arte y Derecho y VEGAP por su producción artística; posteriormente, en 2018, recibe la mención de honor del Premio Bienal de Edición Pilar Juncosa y Sotheby’s.
Tal como ella misma explica, “en verano de 2018 me di cuenta de que el tiempo de nuestro jardín se autoinscribía, día a día, en un recipiente de cristal que había dejado al sol con tinta china. A plena vista de todos o de nadie, el agua se evaporaba dejando un rastro indeleble de lo acontecido”. Tras ese descubrimiento, la artista desplegó cilindros de cristal por toda la geografía española con tinta china y tras el paso del tiempo, los recogió. En cada uno de ellos había quedado registrado el lugar y el paso del tiempo.
Los cilindros, al contrario que otras representaciones de los paisajes, no condicionan nuestra mirada hacia ellos, es más, probablemente nunca los veamos. En esta práctica la autora se evapora y se convierte en coleccionista de sus propios experimentos espontáneos, condicionados por los materiales y agentes participantes: vidrio, agua, tinta china, tiempo, clima, paisaje, memoria, etc.
Así surgió “Biblioteca Nacional”, un proyecto que explora el paso del tiempo, la memoria y el paisaje. Se trata de mil dibujos contenidos en cilindros de cristal, autorrealizados por el tiempo en 500 puntos de toda España. Un registro que invita al espectador a un viaje a través de la lectura del tiempo que fue, recorriendo el paisaje, las casas, los trabajos, los amigos y los templos que han atravesado esta propuesta, condensando años de formas de estar, invocando pasados que nos han construido a este presente.
Para esta muestra en el DA2 el proyecto se ampliará con fotografías que recogen todo el proceso de las piezas que conforman Biblioteca Nacional, así como con otra instalación que se realiza precisamente para esta exposición que ha sido comisariada por Tiago de Abreu Pinto.
¿Te ha sido útil esta página?