Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

La concejala de Salud Pública, Vega Villar, ha participado esta mañana en la apertura del ‘I Encuentro del Plan Municipal de Adicciones. Este es nuestro Plan”, en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez ‘El Charro’, con el objetivo de reforzar la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca con las entidades y agentes implicados en la prevención comunitaria y el tratamiento de las adicciones con y sin sustancia en la ciudad de Salamanca, en el marco del V Plan Municipal de Adicciones 2024-2028.

Durante su intervención, Villar se refirió a la importancia de fomentar la detección precoz y la captación proactiva de adolescentes y jóvenes en riesgo de adicción con el objetivo de “conseguir una sociedad más saludable y segura”. En esta línea, señaló que es prioridad para el Consistorio salmantino sensibilizar, informar y formar a la población en general y, de forma más específica, a los niños y jóvenes, incrementando la visibilidad y la accesibilidad de los recursos.

Para ello, el Ayuntamiento de Salamanca trabaja en fomentar conductas y hábitos saludables para evitar y reducir las conductas adictivas, apoya al tejido implicado en la prevención y pone herramientas al alcance de las familias, educadores y trabajadores del tercer sector como ocurre con la Guía de Recursos de Adicciones de la Ciudad de Salamanca (disponible para su consulta y descarga en https://www.aytosalamanca.es/w/plan-de-adicciones)

El I Encuentro del Plan Municipal se extenderá a lo largo de la mañana e incluirá, además, la ponencia ‘Acompañar vidas adolescentes para aprender a vivir sin dependencia’, a cargo del psicólogo y educador Jaume Funes Artiaga, y tres mesas de trabajo enfocadas en la familia, infancia y juventud, y prevención comunitaria en la que participan varios profesionales y entidades salmantinas, así como la Policía Local de Salamanca.

Widget es util la página