El Ayuntamiento organiza una nueva edición de los Talleres Abiertos Mensuales y Talleres Temáticos para personas mayores de 60 años
El Ayuntamiento de Salamanca lanza una nueva edición de los denominados Talleres Abiertos Mensuales y Talleres Temáticos con el objetivo de poner a disposición de las personas mayores de 60 años una oferta formativa ocupacional con el fin de dinamizar y fomentar su participación en actividades formativas, recreativas y de ocio y tiempo libre dentro de su compromiso con la promoción del envejecimiento activo y para evitar el aislamiento y/o soledad. Ambas iniciativas, que han recibido esta mañana el visto bueno en la Comisión de Bienestar Social, se organizan desde los Centros Municipales de Mayores Juan de la Fuente, Tierra Charra y Trastormes.
Los Talleres Abiertos Mensuales es un programa abierto a la cultura, las tradiciones, al desarrollo de nuevas habilidades y experiencias, y que incluye las siguientes propuestas que se desarrollan a lo largo de una sesión, en torno a dos horas de duración: proyección cultural (febrero), visita a la exposición de pintura ‘De Madrid a Salamanca’ de Antonio Varas en la Torre de los Anaya (marzo); taller de reminiscencia ‘La escuela del ayer’ (abril); visita a espacios históricos de la ciudad (mayo); visita al Parque Arqueológico del Botánico (junio); programa ‘Me mantengo activo en verano’ (julio y agosto); programación especial Semana Europea de la Movilidad (septiembre); ‘Activamos la mente a través del ajedrez’ (octubre); ‘Guirnalda de Navidad’ (noviembre), y visita a la Casa Museo de Unamuno (diciembre).
El número de participantes será en torno a 15 personas por grupo, dependiendo de la actividad de la que se trate podrá ampliarse el número de participantes. Mensualmente se publicarán las fechas de desarrollo de cada una de las actividades, así como los plazos de inscripción en los tres centros municipales de mayores.
Talleres Temáticos
El Consistorio salmantino ofrece los Talleres Temáticos que constan de un paquete de actividades que se agrupan por temáticas, teniendo cada una de ellas una duración variable y ajustada a la práctica de las capacidades que se fomenta. Así, para el primer semestre del año se contemplan las siguientes actividades: Marcha nórdica, lectura y escritura creativa, Historia del Arte y tarde de juego, además de cinefórum (para la que no se requiere inscripción previa). Las sesiones tendrán un carácter semanal con una duración de hora y media.
Para participar se requiere estar empadronado en la ciudad de Salamanca y cada solicitante podrá realizar una inscripción en un solo taller temático. El plazo de inscripción se abrirá el miércoles, 26 de febrero, en los tres centros municipales de mayores, y permanecerá abierto hasta completar el número de plazas existentes.