Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

La Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca aprobará este jueves la propuesta de renovación del reconocimiento de Salamanca como Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef España, sello que ostenta desde el año 2016.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, de manera que se diseñen e implementen políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de los niños y niñas, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para la población más joven.

El Ayuntamiento de Salamanca considera prioritario el desarrollo de políticas públicas dirigidas a asegurar el bienestar y desarrollo de la infancia, por lo que desarrolla actuaciones de sensibilización, prevención e intervención sobre la desprotección para garantizar el desarrollo pleno y el bienestar de la población infantil y adolescente del municipio.

El III Plan municipal de infancia, adolescencia y familia del Ayuntamiento de Salamanca, con vigencia hasta el año 2025 y del que ya se han ejecutado o están en proceso de ejecución más del 80% de las acciones, ha tenido especialmente en cuenta las recomendaciones de UNICEF Comité Español para la confección de planes locales alineados con la Convención sobre los Derechos del Niño y con los requisitos del Programa Ciudades Amigas de la Infancia.

En concreto, la ‘Línea estratégica 6. Participación y asociacionismo infantil y adolescente. Coordinación interinstitucional’ propone el impulso de la participación de niños, niñas y adolescentes a través de la consolidación del Consejo de la Infancia y Adolescencia como órgano estable de participación o el mantenimiento del sello de Salamanca como Ciudad Amiga de la Infancia.

El Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia está compuesto por el alcalde, una secretaría técnica y 26 consejeros y consejeras con edades comprendidas entre 6 y 16 años, que proceden de centros de Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato de la ciudad, así como de programas municipales dirigidos a infancia y adolescencia.

El Ayuntamiento demuestra además su compromiso municipal con garantizar todos los derechos de la infancia, en especial de aquellos menores en situación de desprotección y riesgo de exclusión social. En este sentido, destacan el éxito de los servicios municipales especializados de apoyo a la familia, información y formación de las personas que desempeñan funciones paternales y maternales, a quienes también se facilita la conciliación familiar y laboral, con iniciativas como el Programa de Intervención con Familias, el programa Educar en Familia y las ludotecas municipales. Al mismo tiempo, se colabora con la asociación Aprome para favorecer la protección de menores y con la Asociación Salmantina Contra el Bullying y Cyberbullying (Ascbyc) para prevenir el acoso escolar.

Estas actuaciones constatan que el Ayuntamiento de Salamanca y UNICEF Comité Español comparten el objetivo institucional de impulsar y promover la aplicación de la CDN en la ciudad de Salamanca, garantizando cauces de participación de la población infanto juvenil y desarrollando políticas municipales encaminadas al bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Por tanto, Salamanca sigue cumpliendo los requisitos estipulados en el programa para la renovación del sello y se considera que el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia favorece los intereses de la población general y especialmente de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

Widget es util la página