Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

La Sala de la Palabra del teatro Liceo acogerá este jueves la presentación de la nueva publicación editada por Edifsa, el sello editorial del Ayuntamiento de Salamanca. Se trata de una doble publicación que incluye un libro de relatos titulado ‘Tunantes de Salamanca’ y un poemario titulado ‘Regreso al hombre’, ambos escritos por el salmantino José Manuel Ferreira Cunquero, con prólogo de Asunción Escribano.

El Ayuntamiento ha editado mil ejemplares que serán donados, en su totalidad, a Proyecto Hombre.

El acto de presentación dará comienzo a las ocho de la tarde y contará con la presencia del autor, José Manuel Ferreira Cunquero, de Asunción Escribano, poeta, escritora y catedrática de Lengua y Literatura de la Universidad Pontificia, y de Manuel Muiños, presidente de Proyecto Hombre Salamanca. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Tunantes de Salamanca se compone de cuatro relatos que narran las aventuras y desventuras vividas en la ciudad del Tormes por una adolescente de escasa fortuna, un estudiante y dos pícaros que recorrieron estas calles al final de la Edad Media.

Desde la ficción creativa, las narraciones dejan constancia de inventos y listezas propias de quienes, para tener sustento, debían agudizar las artes del ingenio o rebelarse ante la injusticia que por aquellos años abrazaba a los más débiles.

El escenario nos permite contemplar las imágenes de las catedrales, el Tormes y el puente romano, el Arrabal, la Iglesia de San Martín, y muchos otros lugares, de la ciudad y la provincia, que se van sucediendo como telón de fondo de las historias. A la vez dicha unidad icónica, se afianza con la unidad estructural, pues todos ellos están escritos con la misma mirada, y respondiendo a igual diseño narrativo.

Regreso al hombre muestra las vivencias del autor, como voluntario de Proyecto Hombre Salamanca, dejando constancia de su desazón al ser testigo de la desventura humana que decapita la dignidad de quienes se dejan asir por una de las enfermedades más crueles de este tiempo: las adicciones.

Los primeros poemas enfocan, desde una perspectiva de cercanía, la derrota y la propia humillación que sufre quien se deja atrapar en las huidas que conducen hacia la destrucción y la nada.

El segundo apartado del poemario da fe de cómo los usuarios de Proyecto Hombre, que son capaces de salir del pozo aterrador de los silencios, nos convocan a todos a la apoteosis de la esperanza. Cada alta terapéutica justifica la fructífera labor que esta institución salmantina lleva a cabo gracias a sus terapeutas, médicos, voluntarios y colaboradores.

La primera parte, ‘Mendigos de silencio y tiniebla’, expone una colección de poemas de seres heridos y frágiles, víctimas de un destino que les ha situado en espacios heridos. La segunda parte del poemario, denominada ‘Hacia el sol de las cosechas’, refleja la posibilidad de recuperación de estas vidas heridas y su salvación.

El autor, José Manuel Ferreira Cunquero

José Manuel Ferreira Cunquero es poeta, novelista, y columnista en distintos medios. Además tiene una gran vinculación con la Semana Santa salmantina y con diversas ONG,s, a través del desarrollo de proyectos de carácter cultural como manera de voluntariado.

Entre sus obras se encuentran libros como Tropel de silencios (1980), Demorándome en la ausencia (1992), El cálido fulgor de la cruz entre piedras (1998), Al otro lado de las horas (2000), Refugio para el grito (2002) o Trashumancia del delirio (2006). En 2019 publicó, además, la novela Casa baja.

Widget es util la página