Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca continúa implementando mejoras en la circulación de vehículos para mejorar la seguridad vial en entornos escolares y facilitar el estacionamiento de vehículos.

Desde hace años, se trabaja en el entorno de los centros escolares con el objetivo de garantizar la seguridad vial, realizando labores de vigilancia y control del tráfico durante los horarios de entrada y salida de los centros escolares, priorizando aquellos que se encuentran en entornos con altas densidades de circulación o cuyas configuraciones de las vías pueden dar lugar a situaciones de conflicto vial.

En dicho sentido, se han venido realizado diferentes actuaciones como la adaptación de diversos entornos escolares para crear itinerarios peatonales accesibles, instalación de vallas de canalización de peatones, refuerzo de la señalización (horizontal y vertical), reducción de los límites de velocidad o creación de reservas de estacionamiento específico.

Durante los dos últimos cursos escolares, adicionalmente, se han establecido y controlado zonas de seguridad y estacionamiento habilitadas, en aquellos centros escolares que generaban mayores dificultades, estableciendo áreas, en las que de manera breve y ágil, se permitiera a los padres y madres de los alumnos recoger a sus hijos en condiciones de seguridad y eficacia.

Por un lado, hay zonas de parada rápida (30-60 segundos) cerca de las entradas de los colegios, en un carril sin generar doble fila, donde los conductores pueden detenerse (sin bajarse y sin parar el motor) para que los estudiantes suban o bajen del vehículo, manteniendo la fluidez del tráfico.

Por otro lado, están las zonas de estacionamiento temporal breve (5-10 minutos), generalmente en un área cercana y especialmente habilitada, para que los alumnos de corta edad o necesidades específicas puedan subir y bajar del vehículo, disponiendo de más tiempo para ello, y ser acompañados por un monitor o responsable hasta el centro educativo.

La Policía Local vigilará que padres y madres cumplan estrictamente las condiciones de parada transmitidas a las direcciones de los centros escolares con mayor densidad de tráfico.

Estas medidas se suman a la campaña de seguridad vial puesta en marcha recientemente por el Ayuntamiento de Salamanca, con consejos a través de todas las pantallas informativas repartidas por la ciudad.

Nueva zona para estacionamiento junto al colegio Gran Capitán

En la calle Río Ebro, junto al colegio Gran Capitán, se habilitan plazas de estacionamiento en una zona hasta ahora sin señalización horizontal ni vertical, dando así respuesta a una petición vecinal. A partir de ahora los vehículos podrán acceder en sentido único desde la calle Licenciado Vidriera.

Zonas de parada permitidas en entornos escolares

Calasanz: Se permite en calle Jardines la acera derecha, sentido hacia el paseo de Canalejas, junto acceso lateral. Calles Cordel de Merinas, Pradillo y San José.

Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús: Se permite en la calle Gómez Ulla, zona en línea junto al Parque Picasso. Paseo del Rollo frente a puerta de acceso principal. Estacionamiento en línea en la calle Gómez Ulla desde calle Pontevedra hasta Cruz de Caravaca.

Maestro Ávila: Se permite en calle Espejo, carril derecho entre San Vicente y calle Fonseca. Cuesta de San Blas, acera izquierda desde Peñuelas de San Blas hasta calle Ancha, zona de Calle Ramón y Cajal (ensanche después de Domínguez Berrueta, compartido con Santa Catalina). Calle Fonseca entre Cuesta de San Blas y Ramón y Cajal, junto a la acera.

María Auxiliadora: Se permite en la calle Padre Astete. Carril bus de la calle María Auxiliadora, tramo entre avenida de Portugal y calle Valencia. Carril en avenida de Portugal (entre Glorieta de Los Ovalle y María Auxiliadora).

Montessori: Se permite junto a la entrada al centro y en la avenida Gonzalo Torrente Ballester, junto al Parque de los Gozos y las Sombras. Carril derecho junto a las vías del tren en Rector Madruga.

Padre Manjón: Calle Ceriñola, acera izquierda junto entrada lateral del colegio. Calle Escuelas y lateral derecho de calle Ceriñola.

Sagrado Corazón (Jesuitinas): Se permite en la acera derecha en sentido de entrada a la ciudad, sobre la acera. Zona trasera del centro, carril de circulación (habilitación de entrada al centro por la parte trasera).

San Estanislao de Kostka: Se permite estacionamiento junto al acceso por el paseo de San Antonio. Calle Príncipe de Vergara, junto acceso lateral.

San José: Se permite en los estacionamientos habilitados en la avenida de la Merced.

San Juan Bosco: Se permite en carril derecho sentido Cuesta de Sancti Spíritus, junto a la acera derecha del paseo de Canalejas, próxima a las entradas principales. Calle Padilla (ambos lados). Ronda Sancti Spíritus, acera izquierda hasta límite con calle Palomo.

Santa Catalina: Se permite Cuesta de San Blas, acera izquierda desde Peñuelas de San Blas hasta calle Ancha, calle Cervantes y calle Carniceros. Zona de calle Ramón y Cajal (ensanche después de Domínguez Berrueta, compartido con Maestro Ávila).

Siervas de San José: Se permite zona de estacionamientos junto a la entrada principal. Calle Abogados de Atocha y Patio de Comedias.

Teresianas: Se permite únicamente en la vía de servicio a la entrada del colegio.

Vaguada de la Palma: Carril derecho desde la Glorieta de la Familia hasta el paso de peatones de entrada al instituto.

Widget es util la página