Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Escuela Municipal de Salud y de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, continúa desarrollando programas formativos para educar a los ciudadanos, especialmente a niños y jóvenes, en la tenencia responsable de animales para prevenir el abandono.

Durante el curso escolar se han desarrollado dos talleres en 32 centros escolares para un total de 1.178 alumnos de segundo y tercero de Infantil, primero y segundo de Primaria. A través de una metodología de juegos y teatro interactivo, niños y niñas han podido experimentar y aprender en primera persona las responsabilidades y pautas necesarias para tener animales domésticos y relacionarse con aquellos que encuentren en la ciudad.

En ambas actividades se contaba con la participación de un perro especialmente adiestrado para trabajar con los niños en estas sesiones, a partir de una metodología participativa positiva en la que el aprendizaje es recompensado a través de estrellas que permite a los escolares obtener un diploma. Al mismo tiempo, los animadores trabajaban los comportamientos y obligaciones que, desde una orientación positiva, se aprenden desde el autodescubrimiento.

El primero de los dos talleres de tenencia responsable de animales, ‘Aprende a cuidar tu mascota’, estaba dirigido a escolares de segundo y tercero de Infantil. Entre sus objetivos, destaca el transmitir valores de responsabilidad en positivo en el cuidado de mascotas propias que viven en casa (perros, gatos, conejos, ratones, hámster) y aquellos con los que se encuentran en su día a día en la ciudad a través de los juegos de roles.

Durante la actividad también se enseñaban habilidades básicas, adaptadas a su edad y capacidad, con las que los escolares podían colaborar en el bienestar de los animales; se explicaban los pasos a seguir cuando se encuentran con animales abandonados; y se trabajaba la corresponsabilidad como ciudadanos en la tenencia responsable de animales.

El segundo taller, ‘Mis mascotas’, estaba dirigido a alumnos de primero y segundo de Primaria. Entre sus objetivos destaca sensibilizar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y señalar las diferencias entre distintos tipos de mascotas y sus obligaciones.

También se explicaba la tenencia responsable con animales domésticos, abordando la higiene, cuidados del animal, alimentación, recogida de heces, etcétera, y se enseñaba cuáles son los pasos a seguir cuando se encuentran con un animal abandonado en la calle.

Campaña contra el abandono de animales

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha una nueva campaña contra el abandono de animales en verano. Bajo el lema ‘En vacaciones, no me abandones’, tiene como objetivo recordar a las personas la responsabilidad que tienen un animal durante la temporada estival, así como la posibilidad de disfrutar de las vacaciones con su mascota.

La campaña está compuesta por carteles que se repartirán en establecimientos relacionados con animales de compañía (clinicas veterinarias, tiendas de animales, de alimentación…) y en instalaciones municipales (piscinas, biobliotecas, centros de participación…); se instalarán en mupis repartidos por las calles de la ciudad; y se difundirán a través de los medios de comunicación y redes sociales.

En los carteles se explica que una parte importante de los abandonos de animales se debe a problemas de comportamiento que pueden evitarse con una educación canina a tiempo. Así, padres y madres tienen la responbilidad de transmitir a las nuevas generaciones valores como la responsabilidad, el cuidado y la protección animal.

También se producen abandonos de cachorros por falta de control en la reproducción de las mascotas. Por eso, la esterilización evita camadas no deseadas y además se reduce la fuga de animales.

Por otro lado, se explica que el abandono conlleva graves consecuencias para los animales, tanto físicas como de bienestar, pues puede derivar en accidentes de tráfico y además supone un gasto para la ciudadanía por el coste de los servicios de recogida y de atención. En caso de encontrarse con un animal abandonado, se puede avisar a la Policía Local a través del número de teléfono 923194440.

Widget es util la página