Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León continúan creando oportunidades de trabajo para las personas desempleadas de Salamanca, teniendo una especial incidencia en aquellas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Así lo han destacado hoy la concejala de Familia e Igualad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y el gerente regional del Servicio Público de Empleo (ECyl), Jesús Blanco, durante la entrega de diplomas a las personas participantes en los programas mixtos de formación y empleo Alto de los Montalvos y Carmen Martín Gaite.

Con una inversión total de 1.090.340,80 euros, de los que la Administración autonómica ha aportado 870.045,12 euros y el Ayuntamiento de Salamanca los 220.295,68 restantes, estas iniciativas de formación laboral, junto con cuatro acciones de Formación Ocupacional para Desempleados, han beneficiado a 100 personas en total.

Miryam Rodríguez explicó que esta inversión social revierte en la producción de riqueza en la ciudad al repercutir no sólo en las personas directamente beneficiadas de la formación, sino también en el resto de la sociedad y en la modernización de los barrios de la ciudad. A su vez, contribuye a fijar población, pues la formación facilita el incremento de las posibilidades de acceso al mercado de trabajo y, por tanto, que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en Salamanca.

Estos programas que se suman al proyecto Laboris Helmántica y al Plan Formativo Municipal a través del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), fruto del contacto directo y continuo que el Ayuntamiento mantiene con las empresas de la ciudad para atender la cobertura específica de determinados perfiles de trabajo. De esta forma, el Ayuntamiento prevé facilitar el acceso al mercado laboral este año a cerca de 2.000 personas. Esta cantidad prácticamente multiplica por cuatro la registrada en 2024, año en que el incremento de personas formadas ya supuso un 60% más respecto al ejercicio anterior.

Programas mixtos ‘Alto de los Montalvos’ y ‘Carmen Martín Gaite’

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha desarrollado los programas mixtos de empleo y formación ‘Alto de los Montalvos’ y ‘Carmen Martín Gaite’, que han permitido la contratación de 32 personas participantes y de 8 docentes. Al mismo tiempo, suponen la mejora de la accesibilidad y las condiciones en espacios municipales, y por tanto, una mejora en la calidad de las instalaciones para beneficio de sus usuarios.

‘Alto de los Montalvos’ ha ofrecido formación a 16 personas participantes, con sus correspondientes certificados de profesionalidad, en las especialidades ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas’, ‘Cubiertas y fábricas de albañilería’, ‘Trabajos de carpintería y mueble’ e ‘Instalación de elementos de carpintería’. Además del alumnado trabajador, se ha contratado a jornada completa a dos docentes vinculados a las especialidades anteriormente indicadas, una educadora de personas adultas y una docente de prevención de riesgos laborales, que realizará a su vez tareas de coordinación de obra.

En los trabajos llevados a cabo destacan la reforma de la planta baja, la renovación de pavimento y la sustitución de puertas del Centro de Formación y Orientación Laboral, la reforma de aseos y la sustitución de puertas en la Biblioteca Municipal Gabriel y Galán, la renovación de la cubierta existente, del tablero de cubierta y alero en el edificio del Servicio de Mantenimiento, la renovación de muros de contención del aparcamiento del complejo polideportivo Rosa Colorado, la renovación del pavimento de la Casa de la Mujer y la fabricación de mobiliario.

Por su parte, el programa ‘Carmen Martín Gaite’ ha ofrecido formación a 16 personas participantes, con sus correspondientes certificados de profesionalidad, en las especialidades ‘Pintura industrial en construcción’ y ‘Operaciones auxiliares de fabricación mecánica’.

Al igual que en el otro programa mixto, además del alumnado trabajador se ha contratado a jornada completa a dos docentes vinculados a las especialidades anteriormente indicadas, una persona docente de educación de personas adultas y una docente de prevención de riesgos laborales, que realizará a su vez tareas de coordinación de obra.

En los trabajos desarrollados destacan la pintura decorativa en paramento vertical de sala y la sustitución de ventanas de la Casa de la Mujer, pintura decorativa en paramento vertical en aulas y pasillos del Colegio Público San Mateo, pintura de los nuevos espacios para talleres y sustitución de puertas del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), pintura interior en la Biblioteca Municipal Gabriel y Galán, y colocación de parabalones en el campo municipal de fútbol de El Zurguén.

Programas de Formación Ocupacional para Desempleados

Además de los programas mixtos de formación y empleo, el Ayuntamiento de Salamanca ha recibido este año otra subvención de 201.600 euros por parte del Servicio Público de Empleo de Castilla y León para la realización hasta julio de cuatro acciones, cada una de ellas para 15 personas con sus correspondientes certificados de profesionalidad.

Se trata de acciones vinculadas a la oferta del sistema de Formación Profesional en el ámbito laboral asociada al catálogo nacional de cualificaciones profesionales para trabajadores desempleados. En concreto, sobre instalación de elementos de carpintería, operaciones auxiliares de fabricación mecánica, revestimientos continuos en construcción y trabajos de carpintería y mueble.

Widget es util la página