Menu Display

El Ayuntamiento de Salamanca participa hoy en la IV edición de la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento ofreciendo e informando a los visitantes sobre los diferentes recursos en materia de formación y empleabilidad que se ofrecen desde la institución municipal.

En concreto, en esta cita organizada por la Cámara de Comercio de Salamanca y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, cuenta con un stand del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) junto a otro dedicado a la estrategia ‘Salamanca Tech’, que posiciona a la ciudad en un referente en tecnología e innovación.

Así, en el espacio dedicado a Salamanca Tech, los asistentes a la feria pueden conocer de primera mano el desarrollo tecnológico de la ciudad, a través de la red de infraestructuras especializadas en la transferencia de i+d al sector productivo, con capacidad para impulsar el desarrollo de nuevas empresas, atraer a Salamanca inversión; y con capacidad para mejorar la competitividad de las ya existentes, abriendo las puertas a nuevos sectores dentro de los mercados emergentes, todo ello abriendo nuevas oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en la ciudad.

En esta red de infraestructuras se incluyen el Centro TORMES+, el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes o ‘Abioinnova’, el centro empresarial para el impulso del sector biotecnológico de la ciudad.

Por su parte, en el espacio correspondiente al de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), técnicos municipales ofrecen asistencia individualizada a las personas participantes en la Feria que lo requieran sobre la oferta formativa del Ayuntamiento y los recursos y servicios que se prestan en este espacio. Además, se favorecen los contactos entre los asistentes en la feria y las empresas participantes en la misma.

Cabe recordar que el CEFOL desarrolla durante todo el año un programa formativo propio, al que se suman las acciones del proyecto Laboris Helmántica, además de los programas mixtos y subvenciones concedidas por la Junta de Castilla y León, fruto del contacto directo y continuo que el Ayuntamiento mantiene con las empresas de la ciudad para atender la cobertura específica de determinados perfiles de trabajo.

De esta forma, el Ayuntamiento prevé facilitar el acceso al mercado laboral a unas 2.000 personas en total en 2025. Esta cantidad prácticamente multiplica por cuatro la registrada en 2024, año en que el incremento de personas formadas ya supuso un 60% más respecto al ejercicio anterior.

Widget es util la página