Menu Display

El Ayuntamiento de Salamanca expone desde en el Centro Municipal Integrado (CMI) Julián Sánchez ‘El Charro’ los proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados con las ayudas económicas municipales a ONG en 2024.

La muestra podrá visitarse hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Posteriormente, recorrerá otros espacios municipales de la ciudad como el CMI Vistahermosa, el CMI Victoria Adrados, la Fonda Veracruz, el Centro de Mayores Trastormes y la Casa de la Mujer ‘Clara Campoamor’.

Según explicó durante la apertura de la exposición la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, a través de paneles con fotografías, la ciudadanía podrá comprobar la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca en la financiación de seis proyectos de cooperación al desarrollo en zonas y países empobrecidos.

El primer proyecto, desarrollado por Salamanca Acoge, es ‘Fortalecimiento de la producción caprina en la comunidad La Bermuda, municipio de SuchiMoto’, en El Salvador.

El segundo proyecto, desarrollado por Casa Escuela Santiago Uno, se denomina ‘Llenando escuelas: fortalecimiento de la Educación Formal y No Formal en Tidli, poblado bereber del sur de Marruecos’.

El tercer proyecto, desarrollado por Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera, es ‘Acceso igualitario a la educación secundaria en Kaira Böh, Subprefectura de Bekiri’, en El Chad.

El cuarto proyecto, desarrollado por Fundación Dilaya, corresponde a ‘Mejora de la calidad de la educación ofrecida por la escuela de la comunidad de Kilulu (distrito de Kilifi, provincia de Costa, Kenia) a niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de la zona’.

El quinto proyecto, de Solidaridad Educación y Desarrollo, es ‘Mejora de las condiciones de saneamiento básico en la Escuela de Manhiça, provincia de Maputo, Mozambique’.

Y el sexto proyecto, desarrollado por Amycos, se trata de ‘Dotación de un sistema de abastecimiento de agua potable a la comunidad quechua de Duraznos, municipio de Colomi, departamento de Cochabamba (Bolivia)’.

Miryam Rodríguez recordó que el Ayuntamiento ya tiene en marcha una nueva convocatoria de ayudas con 75.000 euros en total para proyectos de cooperación al desarrollo en 2025, especialmente aquellos que tengan en cuenta los derechos humanos a la alimentación, agua potable y saneamiento, salud, educación, vivienda adecuada y digna, nivel de vida adecuada y medios de subsistencia.

Cabe destacar que se concede especial preferencia a los proyectos que se desarrollan en países empobrecidos que cuenten con Índices de Desarrollo Humano (IDH) menor, así como los países empobrecidos donde exista una situación manifiesta de desigualdad social o violencia extrema. También aquellos con los que existan relaciones de tipo histórico, social y cultural. Tendrán prioridad los proyectos que se dirijan a la consecución real y efectiva de la igualdad de oportunidades, a la integración social, al aumento de las capacidades de las mujeres, así como aquellos que se destinen a los sectores más vulnerables de la población.

Widget es util la página