Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca continúa incrementando el parque municipal de vivienda para facilitar el acceso a precios asequibles a las personas con más dificultades económicas, principalmente para jóvenes. Así lo ha destacado hoy el alcalde, Carlos García Carbayo, durante la entrega de las primeras llaves de la nueva promoción de 48 viviendas protegidas en alquiler, 48 trasteros y 52 plazas de garaje del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) en el barrio Capuchinos para, entre otros colectivos, personas mayores o con movilidad reducida.

Ubicada en una parcela entre las calles Puebla de Sanabria, Maragatería y Villalpando, junto a un aparcamiento en superficie gratuito y una zona verde, el nuevo edificio de viviendas de alquiler cuenta con una inversión de 5.130.869,81 euros, de los que 1.923.600 proceden de financiación con fondos europeos NextGenerationEU dentro del ‘Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras el convenio firmado con Ministerio y Junta de Castilla y León.

Carbayo destacó que esta nueva promoción facilita una residencia accesible, entre otros colectivos, a las personas mayores para que puedan desarrollar un envejecimiento activo y con una mayor calidad de vida. De esta forma, se materializa uno de los compromisos del Gobierno Municipal en materia de vivienda pública, dando continuidad al modelo de éxito de viviendas colaborativas en régimen de alquiler, como el Centro Municipal Victoria Adrados, con calidad en los materiales y energéticamente eficientes, cuyos inquilinos manifiestan una alta satisfacción.

En esta promoción, además, se han reservado viviendas para jóvenes menores de 36 años que acrediten movilidad reducida. En este sentido, el alcalde recordó que el 30% de las 326 viviendas de alquiler habilitadas por el Ayuntamiento en los últimos años están reservadas, de manera exclusiva o con carácter preferente, para jóvenes. De hecho, actualmente se ultima la construcción de una promoción de 55 viviendas en la calle Obispo Sancho de Castilla del barrio Pizarrales.

Carbayo destacó la buena acogida de las políticas municipales de vivienda que, al mismo tiempo, permiten modernizar los barrios de la ciudad y contribuir al mantenimiento del empleo en el sector de la construcción.

Para seguir en esta línea, el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca iniciará el próximo año 2026 la construcción de una nueva promoción de 33 viviendas protegidas de alquiler con garaje en la calle Túnel de la Televisión. Este edificio contará además con un garaje de cuatro plantas para un total de 222 plazas de estacionamiento, de manera que facilite el aparcamiento a los vecinos en una zona donde el Ayuntamiento construyó hace una década el párking gratuito en superficie de la calle La Radio.

Desde la creación del Patronato en 1988, se han promovido y entregado 67 edificios residenciales con un total de 2.549 viviendas protegidas. La inversión acumulada desde el inicio de todos los edificios promovidos por el Patronato, incluyendo la rehabilitación de su sede en la Calle Pozo Amarillo, supera los 135 millones de euros, consiguiéndose la autofinanciación de las inversiones.

Un edificio con materiales de calidad y energéticamente eficiente

La nueva promoción de vivienda protegida en Capuchinos es energéticamente eficiente, con un 20% menos de consumo de energía que un edificio nuevo para conseguir el mismo confort, y con materiales de calidad, siguiendo la línea de edificios diseñados por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca. Además de placas fotovoltaicas y aerotermia, todas las viviendas disponen de recuperadores de calor para poder ventilar sin perder energía.

El edificio está compuesto por siete plantas: dos bajo rasante, una planta baja, tres para vivienda y un casetón en cubierta.

La planta sótano -2 se dedica a 25 trasteros de entre 5 y 11 metros cuadrados de superficie útil y a la ubicación de cuartos de instalaciones comunes del edificio. Por su parte, la planta sótano -1 tiene otros 23 trasteros y 52 plazas de garaje (4 para personas con movilidad reducida) con unas dimensiones de 2,30 por 4,50 metros.

En la planta baja, además de los portales de acceso a las viviendas y un patio ajardinado con zonas comunes de convivencia y lavandería, hay un local de 234 metros cuadrados.

Las plantas primera, segunda y tercera, disponen cada una de ellas de 16 viviendas de dos dormitorios con una superficie entre 55 y 61 metros cuadrados, todas adaptadas para personas con movilidad reducida, con salón-comedor-cocina, baño, armario empotrado y balcón-tendedero.

Finalmente, en la cuarta planta se sitúa el casetón de instalaciones para alojar la sala de calderas y la cubierta planta no transitable, accesible únicamente a efectos de mantenimiento.

Widget es util la página