Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), promueve del 24 al 30 de noviembre la IX edición de la Semana de las Legumbres dentro de su compromiso con la promoción de una alimentación saludable y de proximidad, y con el objetivo de dinamizar los tres mercados municipales, Central, San Juan y San Bernardo. Así lo ha destacado esta mañana la concejala de Consumo, Vega Villar, quien ha detallado la variada programación abierta al público en general, que está centrada en concienciar a la población salmantina sobre los beneficios nutricionales del consumo de las leguminosas.

En la organización de la iniciativa municipal colaboran la Diputación de Salamanca, los clubes de promoción gastronómica ‘Salamanca para Comérsela’ y ‘Salamanca en Bandeja’, la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de La Armuña, la Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo, ‘Salamanca Ciudad del Español’ y la asociación de vecinos ZOES.

De este modo, la IX edición vuelve a apostar por la celebración de los populares ‘showcookings’, que estarán impartidos por reconocidas figuras de la cocina salmantina. Comenzarán el 26 de noviembre en el Mercado de San Bernardo (12:00h) de la mano de Leticia Martín, del Restaurante Estoril; le siguen, el día 27 de noviembre (12:00h) en el Mercado Central a cargo de Jesús Colorado, del Grupo Gonzalo, y el día 28 de noviembre (12:00h), en el Mercado San Juan, con César Nieto, del Restaurante El Alquimista.

En esta ocasión, la agenda de actividades también incluirá varios talleres de cocina, que estarán dirigidos, una vez más dado el éxito de años anteriores, por David Monaguillo, comunicador y académico gastronómico. Las citas serán los días 25 de noviembre en el Museo del Comercio (17:30h) y el 26 de noviembre en la Lonja de los Huertos Urbanos (17:00h).

Siguiendo con el apartado gastronómico, un total de 16 restaurantes adheridos a ‘Salamanca para Comérsela’ y 14 establecimientos hosteleros del barrio del Oeste ofrecerán, del 24 al 30 de noviembre, una atractiva selección de platos y pinchos elaborados con estos productos. Otra de las novedades de la presente edición será una ‘gran legumbrada’ al estilo tradicional organizada por ZOES, que tendrá lugar el 29 de noviembre (12:00h) en la calle Gutenberg.

II Edición del Concurso de Recetas de Legumbres y exposición fotográfica

El Concurso de Recetas de Legumbres, que se estrenó en la programación del pasado año, está abierto a la participación de todas las personas sin límite de edad que no tengan vinculación profesional con el sector de la hostelería y la cocina. Sólo se admitirá una receta por participante y el jurado premiará la originalidad, presentación y el uso de ingredientes locales. Las recetas, junto con una fotografía, deben ser enviadas, desde hoy y hasta el 3 de diciembre, a la dirección de correo electrónico: escueladeconsumo@aytosalamanca.es, y de forma presencial en la sede de la OMIC, en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados.

Se han establecido tres premios: el primero, una comida en uno de los restaurantes colaboradores de la novena edición, una cesta de legumbres de origen local y la inclusión de la receta en el recetario de la Semana de las Legumbres del próximo año; el segundo, una cesta de legumbres y también la inclusión en dicho recetario, y el tercero, una cesta de legumbres.

Con respecto a la exposición fotográfica de este año, esta lleva por título ‘Rostros circunvolares de La Armuña’, firmada por Victorino García Calderón. Se podrá visitar en el Museo del Comercio hasta el 2 de febrero de 2026, en horario de apertura del museo. Además, el 24 de noviembre se llevará a cabo, a las 12:00 horas, un paseo gastronómico, con salida desde la plaza de Trujillo, y llegada hasta el Museo del Comercio, para visitar dicha exposición y disfrutar de una posterior degustación de dulces elaborados con harinas de legumbres. Por la tarde, a las 16:00 horas, se ha programado una visita al Centro de la Legumbre, en Pajares de la Laguna, y cata de elaboraciones a partir de harina de legumbres.

Por otra parte, hay que destacar que se requiere inscripción previa para participar en todas las actividades, a excepción de las sesiones de cocina en los mercados municipales que son de libre acceso. Las personas interesadas deberán formalizar su solicitud a través del email escueladeconsumo@aytosalamanca.es y en la sede de la OMIC. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta que se complete el número de plazas, que son limitadas

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA IX Semana de la LegumbreImagen Flecha Descarga IX Semana de la LegumbreDescargar

Widget es util la página