Carbayo destaca que el programa municipal ‘Salamanca Acompaña’ refuerza la atención presencial en todos los barrios de la ciudad a partir de este viernes
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado esta mañana que el programa municipal ‘Salamanca Acompaña’, que nació en 2021 para combatir la soledad no deseada y el aislamiento social entre personas mayores de 60 años, se reforzará en todos los barrios de la ciudad con la prestación del servicio a partir de este viernes, día 21, en el nuevo Centro Municipal de Mayores Trastormes. De este modo, se amplía la atención presencial que ya se viene prestando semanalmente en los espacios municipales de participación Victoria Adrados, Julián Sánchez ‘El Charro’, Trujillo, Miguel de Unamuno y La Vega, bajo cita previa en el número de teléfono gratuito 900 374 050.
Así lo ha anunciado durante su visita a un grupo de usuarios del programa que realizan actividades semanalmente en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados, con el objetivo de fomentar la creación de espacios para las relaciones sociales, además de potenciar su autonomía personal y capacidades y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. En concreto, el taller titulado ‘Entre bambalinas’ ha versado sobre el Día Internacional de la Antropología, una temática, en palabras del regidor municipal, “muy acertada” teniendo en cuenta el rico patrimonio artístico, cultural y etnográfico que atesora la capital salmantina.
Según García Carbayo, ‘Salamanca Acompaña’ es un proyecto de ciudad con cerca de 400 usuarios activos. A lo largo de estos cuatro años se ha afianzado una red de colaboradores formada actualmente por más de 600 agentes como 67 voluntarios del programa de voluntariado municipal ‘VoluntaS’. A día de hoy, ayudan a las personas usuarias en acompañamientos, apoyo a sus gestiones en el día a día y en el desarrollo de las actividades como las salidas a espacios al aire libre de la ciudad y a otros puntos de la provincia salmantina. También ponen su granito de arena, según el alcalde, colectivos y organizaciones como el Colegio Oficial de Farmacéuticos, asociaciones de mayores y vecinales y establecimientos comerciales con la finalidad de dar difusión al programa y de detectar posibles casos de soledad no deseada.
‘Salamanca Acompaña’ en cifras
‘Salamanca Acompaña’ cerró 2024 con un total de 375 usuarios, que recibieron un total de 18.117 intervenciones individuales, grupales y comunitarias, según datos recogidos en la memoria. El 88% de los usuarios viven solos y el 81% de estos son mujeres. En cuanto a la edad de los participantes en la iniciativa municipal, figuran, por orden, los que tienen entre 80 y 89 años, representando el 46% del total, mientras que el menor número de usuarios se da entre el grupo de edad de 60 a 69 años, siendo el 12%.
La atención del programa se presta de forma telefónica, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Por su parte, la atención presencial, bajo cita previa en el 900 374 050, se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Lunes a viernes: CMI Victoria Adrados y Miguel de Unamuno.
- Lunes: CMI Trujillo, de 10:00 a 14:00 horas.
- Martes: CMI El Charro, de 10:00 a 14:00 horas.
- Jueves: La Vega, de 10:00 a 13:00 horas.
- Viernes, a partir del día 21: Trastormes, de 10:00 a 13:00 horas.