Carbayo destaca ante la Empresa Familiar de Castilla y León el compromiso del Ayuntamiento para orientar la formación a las necesidades que demandan los empresarios
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado ante integrantes de la asociación Empresa Familiar de Castilla y León el compromiso del Ayuntamiento para seguir impulsando los programas de desarrollo económico, innovación y formación que redunden en el fomento del emprendimiento, la mejora de la competitividad empresarial y la inserción laboral.
El primer edil ha insistido especialmente en potenciar la formación orientada a las necesidades que demanden los empresarios como se viene haciendo desde el Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) del Ayuntamiento donde se prevé facilitar este año el acceso al mercado laboral a unas 2.000 personas, una cifra que multiplica por cuatro a la de 2024. También ha ensalzado la Escuela de Emprendimiento de Salamanca Tech para facilitar que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en Salamanca. “Estamos haciendo una ciudad con más oportunidades, más tecnológica, verde, accesible, segura, con una gran calidad de los servicios públicos y con mucho futuro”, ha aseverado.
García Carbayo ha hecho un repaso de los proyectos acometidos en los dos años del actual mandato en los que se han movilizado inversiones por valor de 103.274.000 euros, convirtiendo a Salamanca en la ciudad más inversora de Castilla y León, según los datos de la Cámara de Contratistas. El primer edil ha puesto especial énfasis en los desarrollos tecnológico y logístico; en la movilización de 25 millones de euros en ventas que ha supuesto el programa SALdeCompras; los récord de pernoctaciones en 2023 y de viajeros en 2024; además de la llegada de 38.000 estudiantes de español el pasado año, lo que supuso una cifra histórica en la ciudad.
Durante su intervención en el almuerzo organizado por Empresa Familiar de Castilla y León, García Carbayo ha destacado el cambio de tendencia que se está registrando en la capital salmantina en lo que a población se refiere. En 2025 se han encadenado tres años consecutivos de incremento de la población con una subida del 2,6% desde 2022, según los datos del INE. De
forma paralela, se ha producido un descenso del número de desempleados al pasar de los 13.100 que había en 2020 a los 8.001 de mayo de 2025, una bajada del 39% en cinco años, según los datos del Ministerio de Trabajo. Además, desde 2019, el empleo tecnológico ha crecido un 24% en la ciudad, según la Fundación Cotec.