Carbayo defiende la educación física como la mejor herramienta para favorecer la inclusión, la igualdad de oportunidades y la diversidad dentro y fuera de las aulas
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha participado en el Día de Educación Física en la Calle en la Plaza Mayor junto a 780 alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), alumnos voluntarios de 1º de Bachillerato y Grado de Medio de Emergencias y Protección Civil, más de 50 profesores y familiares vinculados a 18 centros educativos de la capital salmantina y el alfoz, a los que ha alentado a continuar defendiendo unánimemente la importancia de la educación física y fomentar mediante su práctica la inclusión, la igualdad de oportunidades y la diversidad dentro y fuera de las aulas.
Ante una marea azul y naranja, que al término del acto realizó una coreografía conjunta, García Carbayo animó a los participantes en el acto a “seguir haciendo deporte en Salamanca. Tenemos que estar todos con el deporte”, añadió.
La celebración de esta convocatoria multitudinaria parte a iniciativa del departamento de Educación Física del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Fray Luis de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca y la Delegación Provincial de Educación.
El Día de Educación Física en la Calle nació en 2011 impulsado por el profesor de Educación Física Fran Flórez, en Laviana (Asturias). Se creó con un propósito claro: dar visibilidad a los beneficios de la Educación Física y trasladar sus prácticas fuera de las aulas a la calle donde toda la sociedad pudiera participar y ver sus beneficios. Desde entonces, esta fecha ha crecido año tras año consolidándose como una celebración a nivel nacional que no solo resalta la importancia de la actividad física en la vida diaria sino que también promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la cooperación, la empatía y la integración social.