Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Siglas:
ASDECOBA
Dirección:
C/ Almendralejo Nº 1
Población:
Salamanca
C.P:
37008
web
Contacto:
923192428
https://www.facebook.com/asdecoba.comunitario/
Email:
asdecoba@gmail.com
Persona responsable:
Amelia Iglesias Velaz
Cargo:
Presidenta
Persona de contacto:
Emiliano de Tapia Pérez
Horario:

De 9:00 a 19:00

Fines - Objetivos:
  1. Afrontar de forma integral las problemáticas sociales, abordando éstas desde el ámbito educativo, sanitario, formativo, cultural y de promoción de la participación, evitando las actuaciones fragmentarias.
  2. Aplicar soluciones para esta mejora de la vida y de relaciones, estableciendo una integración óptima entre los diversos sectores y colectivos.
  3. Promover y acrecentar la eficacia y eficiencia de las acciones procurando la sinergia de entidades públicas y privadas en los niveles local y provincial.
  4. Asegurar la función de grupo de mediación, denuncia y reivindicación a favor de las personas y grupos en situación de exclusión social.
  5. Colaborar en iniciativas que pretendan el logro de similares objetivos para los que ha sido creada la Asociación.
  6. Servir de cauce de expresión y participación a las personas y grupos afectados por la exclusión.
  7. Servir de nexo de unión entre los miembros de la Asociación, con el fin de mantener contactos, intercambios de experiencias e información, unidad y apoyo mutuo ante problemas comunes, dotándose para ello de los medios de expresión y comunicación necesarios.
  8. Promover la formación e intercambio de experiencias entre personas afectadas, voluntarios y profesionales para la mejor consecución de los objetivos de la Asociación y los de sus miembros.
  9. Promover una mayor integración del ámbito escolar en la comunidad.
  10. Sensibilizar a los distintos colectivos y sectores como parte del tejido social del Barrio, zona o pueblo, en torno a su problemática específica, recursos, acciones y proyectos que puedan contribuir a los intereses de todos.
  11. Proyectar, preparar y ejecutar cuantas acciones o actividades sean necesarias para conseguir una adecuada formación y puesta al día permanente de todos los colectivos vinculados a las posibles iniciativas y proyectos y, especialmente, de los miembros de la Asociación.
  12. Promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de líneas de actuación conjunta con entidades análogas.
  13. Cualquier otra actividad lícita que acuerde emprender la Asamblea General.
     
Destinatarios:
  1. Personas sin hogar y/o en riesgo de exclusión social. Las personas con las que se trabaja son de perfiles heterogéneos.
  2. Familias sin recursos, en situación de riesgo de exclusión social, con las que se lleve a cabo un proceso de intervención.

Condiciones de acceso:

  • Carecer de medios económicos suficientes.
  • Carecer de cualquier red de apoyo normalizada, familiar o social.
  • No padecer ninguna enfermedad/discapacidad física o mental que precisen cuidados o condiciones especiales.
  • No encontrarse en situación activa de consumo de sustancias psicoactivas
  • Aceptación de las normas de funcionamiento interno y compromiso de participar activamente en su proceso de inserción social individual.
  • Deseos de inicio de un nuevo proyecto personal de vida y mejorar así su situación.