Reintroducción del Halcón Peregrino
El proyecto de reintroducción del Halcón Peregrino en la ciudad de Salamanca surge de la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca con SEO-Birdlife en el año 2000, momento en el que se propuso que una pareja de halcones se estableciera de nuevo en nuestra ciudad.
Se procedió entonces a reintroducir a 7 pollitos de halcón entre kis años: 2000 y 2001. Instalándose una caja nido donde albergarlos con ubicación en la catedral nueva.
El halcón peregrino vigila el cielo de Salamanca desde su punto más alto, aumentando el patrimonio natural de nuestra ciudad.
A continuación, os presentamos un breve resumen de la historia de este proyecto: Halcón Peregrino el guardián del cielo de Salamanca
"Empecemos por el final de esta apasionante historia aunque hagamos spoiler: El día cinco de mayo nacía el cuarto y último pollo de la temporada de la familia de halcones que vive en la parte alta de la torre de la catedral de Salamanca. Una excelente noticia para los amantes de las aves que consideramos todo un privilegio tener a esta escasa y emblemática especie dominando el cielo de Salamanca. El halcón peregrino es el animal más veloz del planeta e igualmente junto algún águila ostenta el record de agudeza visual, esas facultades le han hecho ganarse la admiración de las personas desde el principio de los tiempos. Pero como decíamos el nacimiento de estos nuevos pollitos es tan solo el último capítulo de una historia que acumula ya muchos más, que comenzó en la primavera del año 2000. En estos días celebramos el 25º aniversario del “Programa de recuperación del halcón peregrino en la ciudad de Salamanca”. Desde entonces se ha conseguido que en el cielo de Salamanca no falte la silueta de esta prodigiosa ave rapaz. El halcón se ha convertido en un vecino más de los que componen la avifauna de nuestra ciudad, pero no de un vecino cualquiera ya que esta especie ocupa el escalón más alto de la pirámide ecológica del “ecosistema” urbano y por lo tanto entre su cometido está el controlar, en la medida de sus posibilidades, la población de otras especies como estorninos o palomas tan abundantes en las ciudades y que generan algunos inconvenientes a los vecinos y monumentos.
Con estos nuevos nacimientos ya son 41 los halcones que han nacido en la torre de la catedral de Salamanca en estos años; los 37 hermanos de estos pequeños ya dominan otros cielos.
En poco más de mes y medio estos halconcitos estarán listos para aprender de sus padres las técnicas de caza de aves en vuelo que junto a su propio instinto y su impresionante diseño para la velocidad, los convertirán en los guardianes de los cielos donde decidan establecerse.
Nosotros iremos informando y detallando en estas semanas cómo se completa el crecimiento y los avances de estos jóvenes halcones e iremos repasando alguno de los capítulos más destacados que han acontecido durante el desarrollo de este apasionante proyecto desarrollado en los últimos 25 años por el grupo local de SEO/Birdlife con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca".
Este vídeo muestra los primeros días de los pollitos nacidos en la primavera del 2025.