Hemeroteca
Ana Suárez destaca la apuesta por la empleabilidad de los cursos del CEFOL tras la conclusión de dos nuevas acciones formativas
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades entrega los diplomas a los 27 alumnos asistentes a las acciones formativas sobre 'Word y Excel Básicos' y 'Manejo de carretillas elevadoras y estiva'.
La Agencia Municipal del Voluntariado del Ayuntamiento organiza el 15 de marzo un curso sobre 'Seguridad Vial para Voluntariado Deportivo'
El objetivo es dotar a los participantes del Programa Municipal de Voluntariado 'VoluntaS Deportivo' de los recursos suficientes en materia de seguridad, de modo que repercuta positivamente en el desarrollo de los diferentes eventos deportivos en los que participen. Un total de 121 personas voluntarias han colaborado desde 2021 hasta la fecha en 8 eventos deportivos. La próxima cita será la II Carrera Solidaria del Colegio Maestro Ávila, el 19 de marzo.
Integrantes de 'VoluntaS' participan en una jornada formativa sobre recogida, cuidado y protección de animales silvestres en 'Lorenzo Milani'
El objetivo es que las personas que forman parte del Programa de Voluntariado Municipal conozcan de primera mano los recursos existentes para que puedan ejercer su labor de voluntariado en esta temática. Esta actividad se enmarca dentro de la colaboración que mantiene el Consistorio salmantino con la Casa Escuela Santiago Uno y dicho centro de educación ambiental para el servicio de promoción y coordinación del voluntariado para la atención y recogida de animales silvestres heridos o desubicados en el término municipal de Salamanca.
Ya están disponibles las entradas para la obra de teatro con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer
Los interesados podrán descargarse las entradas en http://familiaeigualdad.aytosalamanca.es/es/noticias/8m2023.html. La obra 'Bajar las escaleras de espaldas', del grupo Edulogic, se representará en el Teatro Liceo el jueves 9 de marzo a las 20:00 horas.
El Ayuntamiento acerca a los vecinos de los barrios la gestión municipal y fomenta su participación activa a través de los Consejos Zonales
La concejala de Participación Social, Almudena Parres, destaca el fuerte impulso durante este mandato para modernizar los barrios de Salamanca y la calidad de vida de sus vecinos con cerca de 57 millones de euros invertidos o en vías de ejecución en mejoras de urbanización de calles, accesibilidad, movilidad, seguridad vial, renovación de redes de agua y alumbrado, parques y jardines
Teatro, música y talleres divulgativos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
El día 8 de marzo se reconocerá la labor de tres mujeres destacadas en sus respectos ámbitos profesionales: Marta del Pozo, María Victoria Mateos y Mª Ángeles Hernández
El Ayuntamiento fomenta la formación laboral con dos nuevos cursos relacionados con el ámbito sociosanitario
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, visita a las 30 personas que forman parte de los cursos 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales' y 'Formación básica de celadores-as'. Los alumnos, de entre 18 y 61 años, recibirán un certificado de profesionalidad que les habilitará para desarrollar trabajos en el ámbito sociosanitario.
García Carbayo destaca que el perfil de usuario del programa 'Salamanca Acompaña' es en el 79 por ciento mujer y con una edad entre 80 y 89 años
El alcalde de Salamanca hace balance de esta iniciativa municipal, que nació en 2021 para combatir situaciones de soledad no deseada y aislamiento social, destacando la gran calidad y la plena dedicación del equipo humano y la “potente” red de coordinación de detección de este tipo de situaciones integrada por 522 colaboradores. El equipo humano de ‘Salamanca Acompaña’ atendió en 2022 a 378 usuarios, un 33,57 por ciento más con respecto a 2021 y realizó 17.013 intervenciones, un 24,9 por ciento más con respecto al primer año de andadura del programa. Entre los nuevos retos figuran la puesta en marcha de Espacios Tertulia en varios centros municipales para favorecer la integración de las personas usuarias y aumentar el tiempo de atención en aquellas que se encuentren en riesgo alto y moderado de soledad o aislamiento social.